El misterio de por qué los mosquitos pican: descubre sus preferencias
Tiempo de lectura: 3 minutos
Descubre las razones detrás de sus picaduras persistentes. Este blog explora las curiosidades científicas y comportamentales que explican por qué algunas personas son más propensas a ser objetivo de estos molestos mosquitos.
Te traemos algunos datos sobre los mosquitos que, probablemente, no conocías, pero que te ayudarán a entender su modus operandi y, con suerte, te servirán para evitar sus incómodas picaduras.
¿Conoces sobre la biología de los mosquitos?
Hablaremos desde su ciclo de vida hasta su papel como vectores de enfermedades y descubriremos los secretos que hacen de los mosquitos criaturas únicas desde el enfoque biológico.
- Ciclo de vida: los mosquitos pasan por cuatro etapas en su ciclo de vida: huevo, larva, pupa y adulto. La mayoría de las especies depositan sus huevos en el agua.
- Hábitats acuáticos: las larvas de mosquitos se desarrollan en agua estancada, como charcos, estanques o recipientes con agua. Requieren agua para completar su ciclo de vida.
- Alimentación: solo las hembras de mosquitos se alimentan de sangre mientras que ambos sexos se alimentan de néctar. La sangre proporciona nutrientes esenciales para el desarrollo de los huevos.
- Atracción por el dióxido de carbono: los mosquitos son atraídos por el dióxido de carbono que exhalan los animales y humanos durante la respiración. También se sienten atraídos por ciertos olores corporales y sustancias químicas liberadas por la piel. En la siguiente sección, desglosamos este tema con mayor detalle.
- Transmisores de enfermedades: algunas especies de mosquitos son vectores de enfermedades como el dengue, la malaria, el virus del Zika y el virus del Nilo Occidental, ya que pueden transmitir estos patógenos de una persona infectada a otra durante la alimentación.
- Sensibilidad a la luz: los mosquitos son más activos durante la noche y al amanecer, ya que son sensibles a la luz. La luz artificial puede atraerlos.
¿A quién pican los mosquitos?
La elección de personas por parte de los mosquitos no es aleatoria; de hecho, sigue patrones específicos. Comprender a quién pican los mosquitos es esencial para tomar medidas proactivas y reducir el riesgo de ser su blanco preferido. En esta sección, explicaremos cómo estos factores influyen en las elecciones de los mosquitos y cómo puedes adaptar tu comportamiento al entorno para disminuir las posibilidades de ser picado.
Tipo de sangre
Una de las preferencias más notables es el tipo de sangre. Los mosquitos tienden a ser más atraídos por ciertos tipos de sangre. Por ejemplo, las personas con sangre tipo 0 pueden ser seleccionadas con más frecuencia que aquellas con otros tipos sanguíneos. El grupo sanguíneo A y B suele ser el menos afectado, según estudios.
Embarazo
Las mujeres embarazadas emiten una mayor cantidad de dióxido de carbono y calor, lo que las convierte en objetivos más atractivos para los mosquitos. Este aumento en la producción de ciertos compuestos puede hacer que las futuras mamás sean más propensas a picaduras. Si estás embarazada, aquí encontrarás más información detallada de cómo prevenirlas.
Actividad física
El aumento en la actividad física también puede aumentar la producción de dióxido de carbono y calor, haciendo que las personas que realizan ejercicio al aire libre sean más propensas a ser picadas.
Olores corporales específicos
Los mosquitos son sensibles a los olores corporales únicos de cada individuo. Algunas personas pueden tener aromas que los atraen más, mientras que otras pueden ser menos susceptibles a sus picaduras. Los olores de sudor y el olor de los pies atraen activamente a los mosquitos, también la temperatura corporal, picando en aquellas zonas donde la temperatura es más alta.
Vestimenta
Los colores oscuros, especialmente el negro, tienden a atraer más a los mosquitos. Por lo tanto, las personas vestidas con colores oscuros pueden ser más propensas a ser picadas.
Evitar las molestas picaduras de mosquitos es posible con estrategias prácticas y adaptaciones en tu estilo de vida. Descubre cómo mantener lejos a estos intrusos alados y disfruta de un entorno más tranquilo y libre de picaduras.
¿Cómo mantener a raya la picadura de mosquitos?
Ropa adecuada
Viste ropa de manga larga y colores claros para reducir la exposición de la piel y disminuir la atracción de los mosquitos. Considera tener a mano productos que puedan proporcionar alivio de manera inmediata en caso de que algún intruso logre su objetivo.
Protección en el hogar
Puedes instalar mosquiteras en puertas y ventanas para crear una barrera física en el hogar. Y si deseas un plus para el hogar, existen parches naturales que pueden utilizarse sobre la ropa dentro de casa.
Repelentes de mosquitos
Aplícalos en la piel expuesta antes de salir al aire libre. Descubre en este artículo todas las novedades de AfterBite y RepelBite en repelentes de mosquitos y soluciones tras las picaduras.
Eliminación de agua estancada
Reduce los criaderos potenciales eliminando agua estancada en recipientes, macetas y otros lugares donde los mosquitos puedan reproducirse.
Climatización
Utiliza climatización en casa como el aire acondicionado para reducir la temperatura, ya que los mosquitos son más activos en temperaturas altas, como en verano.
Comprender por qué los mosquitos pican, nos dan las herramientas necesarias para protegernos de manera más efectiva. Ya sea eligiendo repelentes adecuados, vistiendo colores estratégicos o modificando nuestro entorno, podemos minimizar las molestias y disfrutar de momentos al aire libre con mayor tranquilidad.