Cuando empiezan las buenas temperaturas es un momento perfecto para que los más pequeños realicen actividades al aire libre. Ya sea en asociaciones juveniles, con el colegio o en campamentos de verano, es probable que queramos que vivan nuevas experiencias que les ayude a adquirir nuevas capacidades y se relacionen con otros niños.
Los campamentos de verano y las excursiones con el colegio son momentos perfectos para desconectar y salir de la rutina. ¿Qué tipo de actividades podemos encontrar en estos campamentos? Desde luego, hay de todo tipo, pero seguro que se podrán encontrar con alguna de estas:
- Actividades acuáticas: En verano este tipo de actividades son las más apreciadas por niños y niñas para rebajar las temperaturas propias de estas fechas. Juegos en la piscina, natación o cualquier tipo de actividad relacionada con el agua, como puede ser piragüismo o bodyboard, hará las delicias de todos.
- Actividades deportivas: Durante estos campamentos hay muchas horas libres de pormedio, por lo que los peques suelen tener instalaciones deportivas para ocupar todos estos momentos. Voleibol, fútbol, baloncesto o incluso otras menos habituales como tirolina, escalada o el tiro con arco, además de ejercicios grupales que necesitan colaboración.
- Concursos: Para dinamizar y generar actividades, se suelen plantear diferentes concursos en los que los niños se tienen que implicar de forma activa. Concursos de fotografía, playbacks, disfraces…
- Equitación: En algunos de estos campamentos suelen ofrecer actividades con caballos, ya sean clases para aprender a montar o rutas a caballo. Una increíble oportunidad de relacionarse y sentir la conexión con un animal como este.
- Yinkanas: Estos juegos consisten en realizar diferentes pruebas para ir descubriendo pistas u objetos que te lleven a conseguir todas las que necesitas para ganar. Suelen hacerse en equipo y las pruebas están pensadas para demostrar diferentes habilidades, por lo que la colaboración entre los miembros del grupo es esencial.
- Noches temáticas: Esta actividad está pensada para hacer momentos especiales ambientadas en diferentes épocas o culturas. Los años 60, egipto, hawai… los chicos tendrán que interpretar un papel durante toda la noche por lo que aprenderán a improvisar.
- Oficios tradicionales: Normalmente hay un día en el que se visitan poblaciones cercanas o granja escuelas, en las que los alumnos aprenderán a hacer las cosas como se ha hecho durante toda la vida.
- Rutas: Otra forma de hacer ejercicio al aire libre. Hacer senderismo o salidas en bicicleta por diferentes entornos mejora la capacidad de resistencia mientras se aprecian nuevos paisajes.
- Veladas: Las veladas son actividades nocturnas en las que monitores y alumnos conviven al aire libre cantando canciones o contando diferentes historias, y suelen hacerse en los últimos días.
Todas estas actividades son geniales para los pequeños. Pero al aire libre y en zonas acuáticas, la probabilidad de que haya presencia de mosquitos es muy elevada. Por eso, RepelBite Niños hará que puedan disfrutar de todas estas actividades sin preocupaciones. Y también para los momentos que vivan con nosotros durante las vacaciones, tengan la edad que tengan, ya que está pensado para las pieles más sensibles, incluso para las de los bebés. Por lo que vayamos a la playa, a la montaña, de camping o al pueblo, RepelBite Niños se convertirá en nuestro mejor aliado.
Y para complementar esta protección, la pulsera con citronela diseñada específicamente para los niños es ideal. La citronela es una sustancia natural cuyo aroma cítrico desagrada a los mosquitos. Una solución que complementará la protección del repelente Repel Bite Niños y que, además, estarán encantados de llevar gracias a su diseño. También te aconsejamos tener siempre a mano AfterBite Pediátrico por si algún mosquito se las ingenia para picar;)
