¿Cómo proteger la piel del sol y los mosquitos?

La importancia de proteger la piel de estas amenazas.

Tiempo de lectura: 3 minutos

La importancia de proteger la piel de estas amenazas.

Nuestra piel es especialmente vulnerable a diferentes factores como puede ser la exposición solar¹ y las picaduras de mosquitos², a continuación entenderás el porqué.
La luz solar, de manera moderada, ofrece diversos beneficios para la salud, permite producir al cuerpo la Vitamina D que necesita y ayuda a absorber el calcio para la formación de los huesos¹. Sin embargo, es esencial tomar precauciones al exponerse al sol, especialmente si la exposición es prolongada. Durante el verano, cuando el sol está en su punto máximo, sus rayos ultravioleta (UVA y UVB) pueden provocar problemas serios como cáncer de piel, arrugas y manchas. Es esencial recordar que estos daños son difíciles de revertir².
Por otro lado, los mosquitos no solo son molestos, sino que también pueden ser portadores de enfermedades graves como el virus del Nilo Occidental, el virus de Zika y los virus que causan la malaria, la fiebre amarilla y algunos tipos de infección cerebral. Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar sus picaduras³.

 

Tácticas para proteger la piel del sol y los mosquitos

En verano y en los días soleados, es normal que pasemos más tiempo disfrutando al aire libre. Por ello, resulta crucial cuidarnos tanto de los efectos dañinos del sol como de las picaduras de mosquitos. A continuación, exploraremos varias estrategias para garantizar nuestra protección.

 

¿Cómo usar el protector solar?

Para exponerte al sol de manera segura, limita el tiempo que pases bajo el sol, evitando especialmente las horas pico entre el mediodía y las 4 de la tarde² ⁴. Sin embargo, es importante proteger tu piel con un protector solar adecuado que cubra tanto los rayos ultravioleta A (UVA) como los rayos ultravioleta B (UVB), y no te olvides de usar ropa, sombreros y gafas de sol para una protección adicional² ⁴. Es recomendable utilizar un filtro solar con etiqueta de factor de protección solar (SPF) de 30 o más, que indique qué también protege la piel contra el daño de los rayos ultravioleta B (UVB). Además, es importante recalcar que aquellos protectores resistentes al agua permanecen más tiempo en la piel, incluso si tienes la piel mojada.²
Aplica el protector solar media hora antes de salir de casa, y reaplícalo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar². Presta mucha atención a las áreas sensibles del cuerpo y a los niños, protegiéndolos con un protector solar de alta protección diseñado especialmente para ellos² ⁴.

 

¿Cómo usar el repelente de mosquitos?

Durante los meses más calurosos, los mosquitos están más activos, lo que aumenta la probabilidad de que te piquen⁵. Para evitar las picaduras, puedes utilizar un repelente de insectos. Este spray actúa como una barrera en la piel, lo que hace que los insectos la encuentren menos atractiva⁶.

Para seleccionar el repelente más eficaz, es crucial prestar atención a los detalles que garanticen una protección adecuada. Este artículo proporciona una guía completa sobre cómo elegir el repelente ideal, su aplicación correcta y modo de uso para obtener los mejores resultados.

 

Descubre el nuevo producto para proteger tu piel

Tanto el sol como los mosquitos nos afectan. Aquí tienes un nuevo fotoprotector 2 en 1 con citronela orgánica. Este protector solar ofrece un alto factor de protección (SPF 50) contra los rayos UVA y UVB, además de la protección adicional que brinda la citronela orgánica.
Incorpora varias características que lo hacen ideal para su uso diario: es resistente al agua, útil para las actividades al aire libre y días de playa o piscina. Su textura no es grasa, lo que facilita su aplicación y evita que sea incómodo para la piel, además está testado dermatológicamente para proteger las pieles más sensibles. También encontrarás una variante específicamente diseñada para los bebés a partir de 6 meses.
Sin embargo, es esencial recordar que, aunque el producto sea resistente al agua, se aconseja volver a aplicarlo regularmente para asegurar una protección óptima a lo largo del día.

 

  1. Vitamina D. Medline Plus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002405.htm#:~:text=El%20cuerpo%20produce%20la%20vitamina,vitamina%20D%20de%20esta%20manera. Último acceso: junio 2024.
  2. Protección contra el sol. Medline Plus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000378.htm Último acceso: junio 2024
  3. Picaduras de mosquitos. Mayo Clinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/mosquito-bites/symptoms-causes/syc-20375310#:~:text=Las%20picaduras%20de%20mosquito%20pueden,algunos%20tipos%20de%20infecci%C3%B3n%20cerebral. Último acceso: junio 2024
  4. Consejos para una adecuada protección solar. Gobierno de España. Disponible en: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/proteccion-solar-recomendaciones-consejos último acceso: junio 2024.
  5. Repelente de Mosquitos. California Department of PublicHealth. Disponible en:https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/Repelente-de-mosquitos.aspx Último acceso: junio 2024
  6. Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. ¿Qué es un repelente de insectos? Disponible en: https://espanol.epa.gov/control-de-plagas/que-es-un-repelente-de-insectos último acceso: junio 2024
ÚLTIMOS POSTS